UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID © 2017

Todos los contenidos incluidos en esta web pertenecen a la Universidad Politécnica de Madrid o a sus respectivos titulares, por lo que no se puede utilizar ningún contenido de la misma  sin el correspondiente permiso escrito.

ver más...

Web optimizada para Firefox y Safari

CON LA COLABORACIÓN DE

Fototeca forestal
2012
2011
2010

Todos los documentales en

a la carta

Selección fotográfica

2013

El bosque protector

Escuela Técnica Superior de

Ingenieros de Montes

2014

Capítulos en realización

2013

57. CITES. Madera ilegal

58. Matorrales

59. Bardenas reales

60. Desamortizaciones

Capítulo dedicado a viajar al interior de un árbol para ver como se forma y para qué sirven los distintos elementos que construye

Capítulo dedicado a la importancia de los humedades para la biodiversidad.

Los últimos cedros de Libano se aferran a unas montañas que durante años han sido testigos de la guerra. Contaremos la historia de esta majestuosa especie amenazada por el cambio climático.

Situación actual del comercio ilegal de maderas y las actuaciones que se están llevando a cabo para frenarlo.

Capítulo dedicado a los matorrales y su importancia en la conservación de hábitat y especies.

Historia de un desierto

54. Viaje al centro de la madera

8ª temporada

55. Cedros del Líbano

56. Humedales

A finales del siglo XIX y principios del XX tuvo lugar uno de los procesos deforestadores mas intensos en la Península Ibérica, fruto de la situación de la venta de montes públicos.